Este artículo describe nuestros proyectos de localización existentes, así como también lo que necesitas hacer si quieres iniciar un nuevo proyecto de localización en MDN.
Proyectos de localización MDN existentes
Todos los equipos de los proyectos de localización de MDN deben mantener su información actualizada en esta tabla, para que, de este modo, los contribuidores interesados puedan ponerse en contacto con ellos y ofrecer su ayuda.
¿Cómo inicio un proyecto de localización?
Si estás interesado en iniciar un proyecto de localización para traducir MDN a tu idioma, aquí están los pasos que debes seguir para contribuir.
- Primero, revisa que no exista ya un proyecto asociado a ese idioma.
- Ponte en contacto con el Equipo de localización de Mozilla de tu idioma, y dales a conocer tus planes.
- Inscríbete en nuestras Listas de Correo e ingresa al canal de IRC #devmo en irc.mozilla.org.
- Contacta a sheppy, nuestro líder del equipo de Documentación para Desarrolladores, para informarle de que deseas iniciar una nueva localización. No es que necesites su permiso, pero le interesaría saber quién eres.
- Añade una fila para tu idioma en la tabla de arriba e incluye a quienes tengan pensado trabajar en ello.
- Crea un reporte en Bugzilla, solicitando que tu idioma sea añadido a la lista de idiomas compatibles con MDN. El reporte debe estar en la categoría "Mozilla Developer Network" > "Localización". Será asignado automáticamente a la persona indicada.
- Espera mientras el equipo de MDN se encarga de tu solicitud. Si tu bug no se responde en tres o cuatro días, por favor, agrega un comentario al bug pidiendo un "ETA" para su conclusión.
- Una vez que la localización haya sido añadida a MDN, podrás empezar a usar la herramienta Verbatim para traducir las cadenas de la interfaz de usuario de la página y también podrás empezar a traducir los artículos de la wiki.
¿Cuál es la apariencia de un MDN localizado?
La estructura básica de cada uno de los wikis localizados debe ser, en esencia, la misma. En general, debes intentar mantener una igual jerarquía de las páginas, para que cada página de cada lenguaje se corresponda con una página similar en todas las localizaciones.
Eres bienvenido si deseas enlazar páginas locales externas, escribir tus propios artículos y traducir todo desde la wiki inglesa. Si decides escribir tus propios artículos, sería útil que proveyeses una traducción al inglés para que figurase en la wiki inglesa, de forma que ese artículo pudiese ser localizado en todas las otras wikis.
Al añadir fuentes locales se debe de mantener la regla PDVN (Punto de vista neutral), es decir, no incluir enlaces a sitios comerciales (como cursos de pago, compañías de diseño web, etc.) y, siempre que sea posible, debes promover los estándares abiertos y código web cross-browsing en lugar de métodos cerrados y propietarios.
Nota: Animamos a los líderes de equipo a que controlen su contenido localizado buscando spam y otros materiales inapropiados, para poder tomar las medidas necesarias para eliminarlos o corregirlos.
¿Cómo organizo un proyecto de localización?
Tienes a tu disposición una estupenda serie de consejos de varios equipos de traducción, así que siéntete libre para adoptar alguna de estas ideas. Además, por favor, anímate e incluye tus propias sugerencias. Echa un vistazo a esta plantilla en la wiki española, por ejemplo.
- Utiliza una plantilla para identificar aquellos artículos que estén en proceso de traducción. La plantilla deberá proporcionar una sección de información que incluya un enlace a la versión original del artículo. Además, la plantilla deberá incluir el artículo en una categoría de "Pendiente de traducción". De esta forma, será más fácil hacer un seguimiento de los artículos que están en proceso de ser traducidos.
- Utiliza una plantilla para incluir en una lista los artículos que necesitan traducción, colocando a su lado una bandera o un marcador para señalar que dicho artículo no ha sido traducido aún. Así será más fácil ver qué artículos importantes necesitan una traducción. Puedes ver un ejemplo en esta plantilla de la versión española de MDN.
- Para indicar que un artículo ha sido traducido pero necesita algún tipo de revisión, técnica o gramatical, puedes utilizar las etiquetas "Necesita revisión técnica" o "Necesita revisión editorial".
- Utiliza una plantilla de "Basura" para marcar aquellas páginas que se deben eliminar. Dado que solo los administradores pueden eliminar los artículos, este es el mejor método para señalar que un artículo está obsoleto hasta que sea eliminado.
- Asegúrate de que incluyes las traducciones de estas páginas de instrucciones de MDN y, además, trata de añadir las páginas que sean necesarias sobre las prácticas y políticas de tu equipo de localización.
Fuentes RSS por lengua
Puedes seguir las fuentes RSS de cada lengua, de forma que recibirás alertas sobre los cambios en los contenidos de cualquiera de ellas:
Si deseas tener una fuente personalizada, echa un vistazo a Feeds.
Política
Todos los materiales creados y traducidos para la MDN deben seguir nuestras políticas sobre Derechos de autor y licencias.
Si encuentras algún problema (técnico, sobre la política o de cualquier otra clase), por favor, ponte en contacto con Eric Shepherd utilizando la información de contacto de su página de usuario.